Es el Primer Encuentro Bioceánico Gastronómico que este año se realizó en la Región de Los Ríos, el cual consiste en una travesía sin precedentes por el Corredor Bioceánico Argentino-Chileno.
7 países invitados, más de 40 periodistas y 10 chef internacionales, siendo la integración gastronómica, periodística y turística los ejes centrales de esta inolvidable experiencia de cordillera a mar en: Puerto Fuy, Panguipulli, Los Lagos, Valdivia y Corral.
En la zona sur de Sudamérica se encuentra la ruta bioceánica que une Argentina y Chile, plena patagonia, una zona que destaca por su naturaleza pristina, los recursos endémicos y por la calidez de su gente; lo que en su conjunto conforman un circuito de propiedades únicas que alberga los secretos de una gastronomía con identidad y cultura milenaria.
El corredor bioceánico considera entre otros, los territorios de la Reserva Biológica Huilo Huilo, Panguipulli, Los Lagos, Valdivia y Corral por el lado chileno, mientras que por el lado argentino nos encontramos con San Carlos de Bariloche y San Martin de los Andes. Quienes son los protagonistas de la mayor experiencia gastronómica de la Patagonia dirigida a los medios de comunicación internacionales.
La experiencia ENBIGA o Encuentro Bioceánico Gastronómico, que tan solo en su primera versión del 27 al 30 de noviembre, recorrió mas de 550 kilómetros con 6 intervenciones gastronómicas, reuniendo a los 10 chef más reconocidos de la zona, 52 periodistas de distintas nacionalidades, 40 medios de comunicación, 4 instituciones académicas, 10 organismos públicos, y más de 50 empresarios del rubro turístico. Llegando a alrededor de 50 millones de personas con un total de 7 países invitados.
Iniciativas como ésta, que contemplan por un lado el rescate de la cultura gastronómica de un pueblo, la valorización de nuestros recursos naturales, y la integración de todos los actores de la cadena de valor del turismo; y por otro lado la conformación de una experiencia completa, con prestadores de servicios turísticos de diversos tamaños pero con productos de gran calidad; y que por sobretodo persiguen el desarrollo turístico del territorio a través de consolidación de la ruta Bioceánica potenciada por la recientemente creada Comisión Bioceánica. Teniendo como resultado del éxito de la experiencia ENBIGA, se realizarán para el 2017 nuevas versiones del encuentro en 4 países de Latinoamérica: Ecuador, Colombia, Costa Rica-Nicaragua y Argentina.
La travesía comenzó el día 27 de noviembre de 2016 en Punto Pirihueico destino a Puerto Fuy, para luego cenar y descansar en la reserva biológica Huilo Huilo, al día siguiente, 28 de noviembre, visitamos Panguipulli, Los Lagos y Valdivia, el 29 de noviembre nos fuimos a Corral con destino a Caleta Huiro para terminar el día 30 de noviembre con una intervención gastronómica con todos los chefs en la costanera de Valdivia.
Una vez en Puerto Fuy nos dirigimos a la Reserva Biológica Huilo Huilo, donde fuimos recepcionados en el Hotel con un exquisito Buffet. El camino dejó maravillados a periodistas y Chefs.